|

Share this:
Historia, tradición y visión de futuro.
¿se puede pedir más?
Así es la marca CASTELL, fabricada en Menorca y con un proyecto empresarial que nos motiva, emociona y cautiva.
HISTORIA…
” Menorca se convierte así en un linaje de zapateros con más de treinta años de experiencia. Una familia que, unida, levantó un taller artesanal donde sus miembros suplían las carencias tecnológicas poniendo toda su alma en el corte, cosido y montaje. Y es de sus inicios en los aledaños de una finca rural, hasta la numerosa presencia con tiendas propias dentro y fuera de la isla, que su pasión por el estilo mediterráneo sigue manteniéndose viva mediante un zapato de diseño original, vanguardista y único. Un calzado que florece de sus centros de producción y que vive en el corazón de sus artesanos”.
PRESENTE…
Castell lleva tiempo adaptado a todas las nuevas tendencias y todo aquello a lo que su cliente, su centro de atención, es sensible y atento.
Desde hace tiempo, Castell trabaja líneas recicladas, con materiales sostenibles y respetuosos con el medio.
FUTURO
Tenemos mucho que contaros… Castell tiene mucho que presentar en los próximos meses y tenemos muchas ganas de compartirlo con vosotros!
COMING SOON…
Share this:
LA PASIÓN POR ESTE SECTOR, cuando la tienes, no se marcha.
Como una mancha en la ropa, en esa pieza tan especial que te pusiste una vez muy especial y que te recuerda lo única que fue esa ocasión.
Por este motivo, por ese arraigo, por ese vinculo grabado a fuego, nos hace tanta ilusión tener a FICE como parte de la familia Driven.
Porque nos apasionan las fábricas de calzado español.
Porque nos enamoran las empresas familiares, pequeñas y medianas pero todas, familiares.
Porque lideran FICE un equipo de personas comprometidas, con energía y garra, que sabemos nos dejaremos tod@s la piel pero que también disfrutaremos como quien disfruta alguien que sabe, lucha por una gran causa.
¡GRACIAS!
Share this:
We believe in change. In evolution. In adaptation. We love the word: resilience.
Thats why, time to time, we do what we ask to do to our customers: review, adapt, change.
Driven Associates is changing a little bit the logo:
And our family is growing:
Now, we are working in our new WEBSITE:
The most important thing?
You have been near us all this time.
THANK YOU
THANK YOU
THANK YOU
Share this:
We help you to create, design, transform your brand.
How? Creating emotions, feelings and belief with a clear focus to show an unique personality, a differential brand.

Lottusse REBRANDING

Con este Año Nuevo Chino (CNY), el primer gran evento minorista interrumpido por el coronavirus, PERO trae esperanzas de un 2021 más próspero, al entrar en el Año del Buey.
Este año, el año nuevo chino se celebrará el viernes 12 de febrero.
El Año Nuevo chino 2021 es la festividad anual más grande que retrata la tradición y el patrimonio chino. Su duración es de 15 días y es, sin duda, una gran oportunidad de venta para las marcas con presencia online en China y, este 2021, fuera de ella ya que muchas personas no se podrán desplazar. El Año Nuevo chino es de los festivales más importantes y populares del mundo, por este motivo, era la causa de la mayor migración humana masiva anual del mundo.
Esta festividad se celebra en países como Singapur, Indonesia, Malasia, Tailandia, Camboya, Australia, Filipinas, Taiwán, Hong Kong, el sudeste asiático y Mauricio, pero también Europa, Australia, Nueva Zelanda, América, Canadá, especialmente en las áreas con una gran comunidad china.
¿Qué representa el Buey?
2021 es el año del Buey de Metal, que se prevé que sea un año de suerte. El Buey es una representación de diligencia, bondad y generosidad.
El Buey puede no parecer tan “bonito” y comercial como otros de sus compañeros del zodíaco chino, sin embargo, el bovino es un símbolo de muchas cualidades que marcarán el comienzo de un esperado año nuevo tras de un turbulento 2020.
La asociación del Buey con la agricultura los hace muy respetados en la cultura china y son un símbolo del trabajo duro, la fuerza y la seriedad.
En cada ciclo, se atribuye un elemento al signo.
El Buey para 2021 será de metal, asociando los accesorios de metal con la suerte.
Según el calendario, el año debería tener una energía positiva SIN eventos catastróficos en el horizonte, haciendo de 2021 una base próspera para la recuperación y el crecimiento económicos.
Son muchas las marcas que durante años han confiado en FreshBritain para desarrollar un concepto de marca que realmente transmita valores y objetivos.
Este 2020 se han unido al portfolio de esta prestigiosa agencia creativa marcas como:
FreshBritain son el CLARO EJEMPLO que la CREATIVIDAD PUEDE MEDIRSE.
Firmes defensores de pasar elementos intangibles de marca a tangibles, compartimos con vosotros una infografía sobre la COMUNICACION DE MARCA RESPONSABLE:

Driven Associates somos el partner de FRESHBRITAIN en España y estamos orgullosos de poder ofrecer a las marcas que tienen como objetivo este 2021 crecer e internacionalizarse, una herramienta que construye marca de forma sólida y tangible.
Pídenos más información en ari@drivenassociates.com o ari@freshbritain.com
Cerrado el año 2020, seguimos analizando como han sido los comportamientos de los consumidores en China.
La sorpresa del 2020 es definitivamente el cambio de clientela china. Una gran parte de los grandes compradores son personas nacidas entre 1980 y 1995, los llamados Millennials.
En China, hay alrededor de 320 millones de personas consideradas dentro del grupo Millennials.
Les siguen los representantes de la Generación Z, nacidos después de 1995, que suman 80 millones.
¿por qué son grandes amantes del lujo?
Una de los motivos podría ser que han crecido bajo una poderosa influencia vinculada al aumento de la digitalización.
Con respecto a la Generación Z, la mayoría de los jóvenes compran su primer artículo de lujo a los 20 años, según el estudio consultado.
Además, están más interesados en la moda que las generaciones anteriores y es más probable que se inclinen por comprar ediciones de diseñadores y colaboraciones entre diferentes marcas, en lugar de los “clásicos” de las grandes marcas.
Como resultado, las ediciones limitadas y los productos personalizados crecieron un 300-400% entre enero y octubre.
Según las predicciones, la Generación Z y los Millennials se convertirán en los compradores de lujo predominantes en el mundo, una tendencia que ha estado latente a nivel mundial durante los últimos años y que vamos a seguir de cerca.
Con un crecimiento del 48% este 2020, apunto de cerrar el año, la China continental sale posicionada como uno de los grandes ganadores de este año.
A pesar de que fue un año difícil para las empresas de lujo por todo el mundo, al mismo momento, las cosas en China con los meses han pasado a ser bastante diferentes.
Según un informe de Bain & Company y Tmall Luxury Division, parte de Alibaba, el mercado de lujo de China aumentó en un 48%.
¿como hemos llegado a esas cifras?
De todos es sabido que el inicio del 2020 fue difícil en China pero a partir de abril, la industria del lujo se recuperó de forma sorprendente.
Las tiendas comenzaron a abrir, pero los viajes aún estaban restringidos.
Algunos especialistas citan aquí el llamado “gasto de venganza” o el impulso que pueden sentir algunas personas tras un período de encierro y circulación restrictiva.
Otro elemento a tener en cuenta en este crecimiento fue la prohibición de viajes internacionales. Esta prohibición de los viajes internacionales “obligaba” a los chinos ricos a hacer sus compras dentro del país y todas esas grandes cantidades de dinero que los chinos gastaban en viajes por Europa o América, se acabaron quedando en China.
Con este escenario, la venta nacional de artículos de lujo se recuperó rápidamente y durante todo el año casi ha llegado a duplicarse y el mercado de lujo en China continental probablemente alcanzará un crecimiento del 48%.
Pero si esas cifras son importantes, también lo es el hecho que, la misma disminución en los viajes ha llevado a una disminución del 35% del gasto total en lujo de los consumidores chinos. Es decir, aún y la recuperación con el consumo interno, esta cifra NO HA COMPENSADO el consumo general chino, que se queda por debajo del que era habitual en los últimos años.
Los especialistas predicen que, incluso después de que se levanten las restricciones, China tiene grandes posibilidades de convertirse en el mercado de lujo líder en el mundo para 2025.
Pero… ¿qué buscan los Chinos cuando compran lujo?
El segmento que más destaca es el consumo en la industria de artículos de cuero y la industria de la joyería, que reportaron un aumento entre el 70 y el 80%.
En segundo lugar, tenemos un aumento del 50% en la industria del calzado y las colecciones de prêt-à-porter vieron un aumento del 40%.
Los artículos de belleza de lujo fueron más buscados en un 25% que el año pasado.
Y las ventas de relojes de alta gama aumentaron un 20% en 2020.
¿Cómo está el resto del mundo?
El resto del mundo no está aún superando esta crisis sanitaria tan bien.
Debido a los bloqueos y las restricciones de viaje en todo el mundo, el mercado mundial del lujo ha experimentado una pérdida del 23%.
Muchas marcas de moda de lujo se han reinventado cambiando la pasarela y los desfiles de moda por eventos digitales y creando videojuegos.
Pero se espera con ganas que la frontera china se abra gradualmente y para la segunda mitad de 2021, la mayoría de los mercados asiáticos están abiertos. Sin embargo, lo más probable es que el consumidor chino se muestre reticente a la hora de viajar al extranjero y gastar dinero, por lo que los especialistas predicen que el crecimiento interno continuará en 2021.
¿Cuándo volverá todo a la normalidad?
No antes de 2022 o incluso de 2023, dicen los expertos de la industria del lujo.